Prolongación del intervalo QTc en pacientes sospechosos o confirmados con COVID-19 en tratamiento compasivo con cloroquina, lopinavir/ritonavir y claritromicina o azitromicina en el Hospital de Infectología del Centro Médico Nacional La Raza
Autor principal: | Parra Herrera, José Luis |
---|---|
Otras Contribuciones: | Domínguez Hermosillo, Juan Carlos (Asesor) |
Formato: | Tesis de especialidad |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000816594 http://132.248.9.195/ptd2021/octubre/0816594/Index.html |
Ejemplares similares
-
Determinar la prolongación del intervalo QTC como predictor de mortalidad en el evento vascular cerebral agudo, en comparación con población sin prolongación de QTC durante periodo octubre 2015-2017 en el Hospital General Dr. Dario Fernández Fierro
por: Álvarez Rivera, Valeria
Publicado: (2017) -
Hiperactividad del factor VIII como predictor de gravedad y mortalidad en pacientes confirmados o sospechosos de COVID-19
por: Valadez Calderón, José Guadalupe
Publicado: (2021) -
Experiencia mexicana con lopinavir/ritonavir como esquema de rescate en pacientes con infeccion por VIH en un centro hospitalario de tercer nivel : estudio descriptivo
por: Olguin Contreras, Gabriela
Publicado: (2004) -
Efectividad de lopinavir/ritonavir y evaluación de los niveles de lípidos en pacientes pediátricos con infección por VIH-1 en el Hospital de Pediatría de CMNSXXI
por: García Sámano, Verónica Marlene
Publicado: (2008) -
Lopinavir/ritonavir vs raltegravir como tercer componente de tar en mujeres con VIH y embarazo : en búsqueda de la carga viral no detectable al momento del parto
por: Soto Gaxiola, Alan Humberto
Publicado: (2018)