Distancia punta-ápex como predictor de desanclaje del tornillo cefálico en pacientes con fracturas transtrocantéricas inestables tratados con clavo femoral proximal
Autor principal: | Sánchez Zárate, José Antonio |
---|---|
Otras Contribuciones: | Fuentes Nucamendi, Marcos Alfonso (Asesor) |
Formato: | Tesis de especialidad |
Publicado: |
MX
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000816708 http://132.248.9.195/ptd2021/octubre/0816708/Index.html |
Ejemplares similares
-
Mediciones radiográficas: distancia punta-ápex y zonas de Cleveland en el tratamiento de fracturas transtrocantéricas con clavo DLT en la división de ortopedia del Hospital Dr. Manuel Gea González
por: Hernández Ramírez, Antonio
Publicado: (2014) -
Tratamiento de fracturas transtrocantéricas con clavo Targon de fémur proximal (PF) vs. tornillo deslizante helicoidal de cadera (DHHS)
por: Camarillo Solache, Luis
Publicado: (2010) -
Evolucion clinico-radiografica de los pacientes tratados con sistema DHS y clavo proximal femoral PFN en fracturas transtrocantericas
por: Barba Platas, Pablo Gerson
Publicado: (2000) -
Epifisiolistesis femoral proximal : fijacion in situ con tornillo de Schanz
por: Vargas Vazquez, Ramiro
Publicado: (1998) -
Resultados funcionales de la colocación de clavo cefálico en pacientes postoperados de fractura transtrocantérica en el Hospital Central de Cruz Roja Mexicana
por: Chapus Reyna, Jaime Alejandro
Publicado: (2019)