Tomar la calle : artivismo contra la violencia feminicida en México (2012-2019)
Autor principal: | Eguiluz Ornelas, Natalia |
---|---|
Otras Contribuciones: | Silva Londoño, Diana Alejandra (Asesor) |
Formato: | Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000826830 http://132.248.9.195/ptd2022/junio/0826830/Index.html |
Ejemplares similares
-
Propuesta de campaña social contra la violencia feminicida
por: Carmona de la Rosa, Doris
Publicado: (2023) -
Violencia feminicida : una mirada psicoanalítica
por: Uribe Rodríguez, Rubén Alejandro
Publicado: (2018) -
México : feminicidios y efecto de políticas públicas contra la violencia feminicida, visualización de los casos de Chihuahua, Sinaloa, Estado de México y Guerrero. (2006-2019)
por: Nevárez Jiménez, Daniela
Publicado: (2020) -
La manifestación espacial de la violencia feminicida en Naucalpan, 2000-2006
por: Damián Bernal, Angélica Lucía
Publicado: (2010) -
Condicionantes socioculturales de la violencia feminicida en las relaciones de pareja al interior del Estado de México : el caso de Ixtapaluca, 2019
por: Walles Martínez, Ymowen Cassandra
Publicado: (2021)