Caracterización de las pruebas de provocación oral relacionadas en el diagnóstico de alergia alimentaria en el Instituto Nacional de Pediatría de 2020-2022
Autor principal: | Beltrán Bustamante, Jorge Alejandro |
---|---|
Otras Contribuciones: | Mendoza Hernández, David Alejadro (Asesor) |
Formato: | Tesis de especialidad |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000831482 http://132.248.9.195/ptd2022/septiembre/0831482/Index.html |
Ejemplares similares
-
Características clínicas de los pacientes pediátricos con sospecha de hipersensibilidad a medicamentos a los que se les realizo prueba de provocación oral, en el Servicio de Alergia del Instituto Nacional de Pediatría
por: Mendoza Becerril, José Tonatiuh
Publicado: (2023) -
Alergia alimentaria
por: Rosa Chávez, José Arturo de la
Publicado: (2001) -
Provocación y tragicidad cubana en Electra Garrigó de Virgilio Piñera
por: Manuel Dueñas, Norma Araceli
Publicado: (2017) -
Frecuencia de alergia alimentaria en pacientes pediátricos con dieta de eliminación
por: Pozo Beltrán, César Fireth
Publicado: (2015) -
Características del síndrome de alergia oral en población pediátrica del Servicio de Alergia del Instituto Nacional de Pediatría de marzo de 2015 a marzo de 2016
por: Azamar Jácome, Amyra Ali
Publicado: (2016)