Crecimiento económico de China desde la llegada del Partido Comunista de China (1949) a la entrada de China a la Organización Mundial de Comercio (2001)
Autor principal: | Alvarado Perales, Hugo Alfredo |
---|---|
Otras Contribuciones: | Hernández Gómez, Lidia Huguette (Asesor) |
Formato: | Tesis de licenciatura |
Publicado: |
MX
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000831951 http://132.248.9.195/ptd2022/octubre/0831951/Index.html |
Ejemplares similares
-
Implicaciones para Mexico de la entrada de China a la Organización Mundial de Comercio
por: Gonzalez Sandoval, Rogelio
Publicado: (2005) -
Las relaciones comerciales entre China y América Latina y El Caribe después del ingreso de China a la Organización Mundial del Comercio, 2001-2013
por: Luna Mariano, Karina Lisset
Publicado: (2016) -
Situacion comparativa de la ganaderia mexicana con Rusia y China comunista
por: Donjuan Pineda, Rogelio
Publicado: (1969) -
Sustento ideológico y transformaciones económicas de la República Popular China (1949 -1990)
por: Barragán Sánchez Noriega, Ehécatl Luis Felipe
Publicado: (2010) -
Estudio sobre los factores determinantes de la politica exterior China 1949-1989
por: Chun La, Okyun
Publicado: (1990)