Frecuencia de anomalías dentales en pacientes con labio y paladar hendido unilateral de la división de estomatología-ortodoncia del Hospital General Dr. Manuel Gea Gonzalez
Autor principal: | Alcantar Molina, Maribel |
---|---|
Otras Contribuciones: | Pérez Vega, Ricardo (Asesor) |
Formato: | Tesis de especialidad |
Publicado: |
MX
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000833075 http://132.248.9.195/ptd2022/noviembre/0833075/Index.html |
Ejemplares similares
-
Labio y paladar hendido unilateral
por: Moreno Hinojosa, Ma. Luisa del Rocio, et al.
Publicado: (1982) -
Diagnóstico maxilar respecto al análisis de Ricketts en pacientes adultos con labio y paladar hendido unilateral intervenidos quirúrgicamente durante la infancia, atendidos en la División de Estomatología-Ortodoncia del Hospital General Dr. Manuel Gea González en un periodo comprendido del 2019 a 2021
por: De la Torre González, Andrea Nayeli
Publicado: (2023) -
Análisis tridimensional del volumen de la vía aérea en pacientes con labio y paladar hendido bilateral atendidos en la División de Estomatología-Ortodoncia del Hospital General Dr. Manuel Gea González en el período 2021-2023
por: Alvarado Noyola, Ilse Amaranta
Publicado: (2024) -
Medición de la dimensión anteroposterior en tomografías computarizadas cone beam en pacientes con secuela de labio y paladar hendido bilateral de 15-30 años de edad en la división de estomatología-ortodoncia del Hospital General "Dr. Manuel Gea González"
por: Ungson Soto, Francisco Gerardo
Publicado: (2024) -
Descripción del grado de maloclusión que presentan los pacientes con labio y paladar hendido unilateral del servicio de estomatología-ortodoncia del Hospital General "Dr. Manuel Gea González" en edades de 9 a 12 años de acuerdo con el índice de Goslon Yardstick
por: Aguilar Canché, Marián Eleanor
Publicado: (2022)