Relevancia de las ondas Q tempranas en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST llevados a intervención coronaria percutánea primaria
Autor principal: | Pupiales Dávila, Karla Alejandra |
---|---|
Otras Contribuciones: | Gopar Nieto, Rodrigo (Asesor) |
Formato: | Tesis de especialidad |
Publicado: |
MX
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000844903 http://132.248.9.195/ptd2023/septiembre/0844903/Index.html |
Ejemplares similares
-
Intervención coronaria percutánea primaria tardía en pacientes con infarto agudo al miocardio con elevacion del segmento ST
por: Camacho Bernal, Raúl
Publicado: (2023) -
Evolución intrahospitalaria de pacientes con infarto agudo del miocardio y elevación del segmento ST tratados mediante angioplastia que presentan onda Q temprana
por: Cadena Payton, Arturo
Publicado: (2011) -
Retraso de la intervención coronaria percutánea en pacientes con choque cardiogénico en infarto agudo del miocardio con elevación del segmento ST
por: Reyes Tovilla, Jorge Eduardo
Publicado: (2022) -
infarto agudo de miocardio con elevación del segmento st
por: Cortes Casillas, Sergio
Publicado: (2012) -
Resultados clínicos de pacientes con diagnóstico de infarto con elevación del segmento st con trombolisis exitosa, llevados a intervención coronaria percutanea farmacoinvasiva y sin intervención coronaria percutanea en seguimiento durante su estancia intrahospitalaria
por: Casados Rodríguez, Brandon Enrique
Publicado: (2024)