Saltar al contenido
VuFind
    • English
    • Español
Avanzado
  • Factores de riesgo en el manej...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente
Factores de riesgo en el manejo de pacientes con defectos de pared abdominal anterior

Factores de riesgo en el manejo de pacientes con defectos de pared abdominal anterior

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodriguez Montoya, Raul
Otras Contribuciones: Baeza Herrera, Carlos (Asesor)
Formato: Tesis de especialidad
Publicado: MX 1995
Materias:
Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Pediatría
Niños
Cirugía
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000224592
http://132.248.9.195/pmig2016/0224592/Index.html
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000224592
http://132.248.9.195/pmig2016/0224592/Index.html

Ejemplares similares

  • frecuencia de agentes infecciosos y factores de riesgo en pacientes con defectos congenitos de pared abdominal
    por: Guillen Gonzalez, Guadalupe
    Publicado: (2005)
  • Defectos congénitos de pared abdominal : experiencia de 16 años en un hospital de tercer nivel
    por: Leal Escamilla, Rebeca
    Publicado: (2010)
  • Uso de la malla de latex : una alternativa en defectos grandes de la pared abdominal
    por: Gil Vargas, Manuel
    Publicado: (2003)
  • Hernias de pared abdominal anterior
    por: Peon Schleske, Rodrigo Martin del
    Publicado: (1990)
  • Sobrevida y morbilidad en el primer año de vida en niños con defecto de pared abdominal anterior (onfalocele y gastrosquisis)
    por: Contreras Capetillo, Darling Adriana
    Publicado: (2003)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda