Saltar al contenido
VuFind
    • English
    • Español
Avanzado
  • El charro : estereotipo nacion...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente
El charro : estereotipo nacional a traves del cine 1920-1940

El charro : estereotipo nacional a traves del cine 1920-1940

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carreno King, Tania
Otras Contribuciones: Pérez Montfort, Ricardo (Asesor)
Formato: Tesis de licenciatura
Publicado: MX 1995
Materias:
Humanidades y de las Artes
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000226003
http://132.248.9.195/ppt1997/0226003/Index.html
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000226003
http://132.248.9.195/ppt1997/0226003/Index.html

Ejemplares similares

  • Estereotipo de la mujer en el Cine Mexicano 1940-1946
    por: Martinez López Díaz Mercado, Laura
    Publicado: (1985)
  • Charros, chinos y aboneros : estereotipos, nacionalismo y xenofobia en el humorismo gráfico de El Universal
    por: Navarro Granados, Daniel Efrain
    Publicado: (2013)
  • La comedia ranchera y la construccion del estereotipo del charro cantante en el cine mexicano de los treintas e inicio de los cuarentas
    por: Obscura Gutierrez, Siboney
    Publicado: (2003)
  • Publicidad y deporte en el México posrevolucionario (1920-1940)
    por: Sánchez Bracamontes, Juan José
    Publicado: (2018)
  • Centro deportivo Lienzo Charro
    por: Díaz Carbajal, José Antonio
    Publicado: (1984)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda