Saltar al contenido
VuFind
    • English
    • Español
Avanzado
  • Estudio epizootiologico de la...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente
Estudio epizootiologico de la prevalencia de protozoos y helmintos en ratones de bioterios

Estudio epizootiologico de la prevalencia de protozoos y helmintos en ratones de bioterios

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gutierrez Magallon, Gabriela
Otras Contribuciones: Nogueda Torres, Benjamin (Asesor), Salinas Anaya, Maria Candelaria (Asesor)
Formato: Tesis de licenciatura
Publicado: MX 1996
Materias:
Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000238604
http://132.248.9.195/ppt1997/0238604/Index.html
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000238604
http://132.248.9.195/ppt1997/0238604/Index.html

Ejemplares similares

  • Guía para el estudio de los protistas de vida libre : protozoos
    por: Cortés Hernández, Claudia
    Publicado: (2010)
  • Protozoos de localización oral y su relación con parasitosis intestinal
    por: Consejo Dueñas, Carlos A.
    Publicado: (1990)
  • Parasitosis emergentes causadas por protozoos : clinica y diagnostico por el laboratorio
    por: Wong de la Mora, Monica
    Publicado: (2004)
  • Implementación del Método de Bioensayo en Ratón para la determinación de saxitoxinas en el Bioterio de la Facultad de Química
    por: Sixto Gonzaga, Valentina
    Publicado: (2007)
  • Comparacion de algunas tecnicas de coloracion para concentrados de protozoos coprozoicos
    por: Camacho Susunaga, Luz del Carmen
    Publicado: (1971)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda