Saltar al contenido
VuFind
    • English
    • Español
Avanzado
  • Lesiones orales en pacientes c...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente
Lesiones orales en pacientes con el virus de la inmunodeficiencia humana

Lesiones orales en pacientes con el virus de la inmunodeficiencia humana

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perez Carreño Delgadillo, Sonia
Otras Contribuciones: López Noriega, Juan Carlos (Asesor)
Formato: Tesis de licenciatura
Publicado: MX 1996
Materias:
Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000240275
http://132.248.9.195/ppt1997/0240275/Index.html
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000240275
http://132.248.9.195/ppt1997/0240275/Index.html

Ejemplares similares

  • Alteraciones cardiologicas en pacientes con virus de inmunodeficiencia humana
    por: Valdovinos Gomez, Jorge Eduardo
    Publicado: (1998)
  • Caracterización de la microbiota oral de pacientes con infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y neumonía
    por: Pérez Montufar, Nadia Lizeth
    Publicado: (2019)
  • Esquema terapeutico en pacientes con virus de la inmunodeficiencia humana
    por: Olivas Baca, Ernesto
    Publicado: (1999)
  • Asociación del Virus de Inmunodeficiencia Humana con progresión de lesiones por Virus de Papiloma Humano en Clínica Especializada Condesa
    por: Ramos Reyes, Paola
    Publicado: (2021)
  • Frecuencia de alteraciones cardiovasculares en pacientes con virus de inmunodeficiencia humana
    por: Jimenez Olivares, Jesus
    Publicado: (2002)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda