Saltar al contenido
VuFind
    • English
    • Español
Avanzado
  • El quitosan como agente de inh...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente
El quitosan como agente de inhibicion micotica en patogenos de pepino

El quitosan como agente de inhibicion micotica en patogenos de pepino

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Galvez Vazquez, Maria del Carmen
Otras Contribuciones: Aragon Salgado, Nidia (Asesor), Miranda Castro, Patricia (Asesor)
Formato: Tesis de licenciatura
Publicado: MX 2002
Materias:
Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000303377
http://132.248.9.195/ppt2002/0303377/Index.html
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000303377
http://132.248.9.195/ppt2002/0303377/Index.html

Ejemplares similares

  • Evaluación antifúngica de dos recubrimientos, quitosán y quitosán con mezcla de aceites esenciales contra hongos patógenos del limón mexicano
    por: Hernández Murillo, Marisol
    Publicado: (2019)
  • Helicobacter pylori como agente patogeno en el humano
    por: Cruz Garduno, Alicia
    Publicado: (1995)
  • Efecto del peróxido de hidrógeno y quitosan en semillas de maíz expuestas a hongos patogenos
    por: Morales Pérez, Nelly Abigail, et al.
    Publicado: (2013)
  • Enfermedades micoticas en niños : Candida Albicans
    por: Galvez Solis, Lilian
    Publicado: (1997)
  • Meningitis micotica
    por: Nava Galan, Maria Guadalupe
    Publicado: (1987)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda