Saltar al contenido
VuFind
    • English
    • Español
Avanzado
  • El habitar como patrimonio cul...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente
El habitar como patrimonio cultural intangible : ciudad de Oaxaca, el desarrollo de un concepto de raíz

El habitar como patrimonio cultural intangible : ciudad de Oaxaca, el desarrollo de un concepto de raíz

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Luis, Alejandra Nalleli
Otras Contribuciones: Hernández Spínola, Francisco (Asesor), Huesca Rodríguez, Carmen (Asesor), Vivero Correa, Lucia (Asesor)
Formato: Tesis de licenciatura
Publicado: MX 2012
Materias:
Humanidades y de las Artes
Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000680668
http://132.248.9.195/ptd2012/mayo/0680668/Index.html
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000680668
http://132.248.9.195/ptd2012/mayo/0680668/Index.html

Ejemplares similares

  • Paisaje intangible
    por: González García, Krysia Ilya
    Publicado: (2018)
  • Vivienda de interés social : trastocando el habitar del patrimonio familiar
    por: Hidalgo García, Sonia
    Publicado: (2013)
  • La protección jurídica de la danza en México como patrimonio intangible de la humanidad
    por: Hernández Escobar, Linda Nataly
    Publicado: (2015)
  • Activo fijo intangible
    por: Amavizca Encinas, Lorenzo
    Publicado: (1954)
  • Intangibles, activos que generan valor
    por: Márquez Galeazzi, Ana Carina
    Publicado: (2010)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda