Saltar al contenido
VuFind
    • English
    • Español
Avanzado
  • Religiosidad otomí colonial en...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente
Religiosidad otomí colonial en Huixquilucan 1693

Religiosidad otomí colonial en Huixquilucan 1693

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lizcano Carmona, Alfa Viridiana
Otras Contribuciones: Lara Cisneros, Gerardo (Asesor)
Formato: Tesis de licenciatura
Publicado: MX 2014
Materias:
Humanidades y de las Artes
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000712508
http://132.248.9.195/ptd2014/mayo/0712508/Index.html
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000712508
http://132.248.9.195/ptd2014/mayo/0712508/Index.html

Ejemplares similares

  • De ancestros a ídolos : la ritualidad otomí y los tribunales novohispanos : Tlalnepantla-Huixquilucan, Siglo XVII
    por: Lizcano Carmona, Alfa Viridiana
    Publicado: (2018)
  • La Asociación del Divino Rostro: religiosidad popular otomí en el Alto Lerma
    por: Córdova Ugalde, María Cristina
    Publicado: (2012)
  • El rito sacrificial en el entorno urbano novohispano : las procesiones de penitencia en la Ciudad de México (1608-1693)
    por: Álvarez Fierro, Jozet Alfredo
    Publicado: (2018)
  • Organización y religiosidad en Milpa Alta
    por: Salmorán Vargas, Gabriela
    Publicado: (2021)
  • Identidad urbana y religiosidad popular
    por: Portal Ariosa, Maria Ana
    Publicado: (1995)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda