¡A explorar labores y sabores! : la agroindustria del nopal, la tuna y el xoconostle en los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides
Autor principal: | Domínguez Pérez, Ana M. Charlene |
---|---|
Otras Contribuciones: | Castillo Arteaga, Erika Constanza (Asesor) |
Formato: | Tesis de licenciatura |
Publicado: |
MX
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000744158 http://132.248.9.195/ptd2016/abril/0744158/Index.html |
Ejemplares similares
-
Tipología del comercio formal en la Zona Metropolitana de San Martín Texmelucan, Puebla
por: Espinoza Martínez, Mauricio Miguel Ángel
Publicado: (2009) -
Agroindustria procesadora artesanal de jugo de nopal : estrategia de desarollo para el crecimiento económico, político y social de Acolman de Nezahualcóyotl y Santa Catarina, Estado de México
por: Calnacasco Gutiérrez, Mariano
Publicado: (2018) -
La pintura mural del claustro bajo del Convento de San Martín Huaquechula, Puebla (OFM) : análisis del estilo de y la iconografía
por: Domínguez Silva, Julieta
Publicado: (2009) -
Proyecto de inversión para la producción de mermelada de tuna y xoconostle en el valle de Teotihuacán
por: Morales Ortega, Nohemí
Publicado: (2011) -
Zona arqueológica de Teotihuacan : problemas y conflictos entorno a su conservación e investigación
por: Delgado Rubio, Jaime
Publicado: (2008)