La lengua de señas como primera lengua para favorecer el desarrollo cognitivo en las personas sordas y la adquisición de una segunda lengua
Autor principal: | Ortega Islas, León Jacob |
---|---|
Otras Contribuciones: | García Villanueva, Jorge (Asesor), Corres Ayala, Patricia (Asesor), Herrán Iglesias, María Luisa (Asesor), Reguero Reza, Blanca Estela (Asesor), Cabrera Zamora, Ingrid Marissa (Asesor) |
Formato: | Tesis de licenciatura |
Publicado: |
MX
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000793892 http://132.248.9.195/ptd2019/agosto/0793892/Index.html |
Ejemplares similares
-
Aproximaciones lingüísticas a la lengua de señas mexicana
por: Bolaños Calderón, Julissa
Publicado: (2024) -
Tiempo en el espacio : las señas temporales de la lengua de señas mexicana
por: Escobar López-Dellamary, Luis Daniel
Publicado: (2016) -
¿Mal español o buena seña? : hacia una escritura natural de la lengua de señas
por: Melgar Amilpa, Jorge Fernando Renato
Publicado: (2011) -
El léxico español-lengua de señas mexicana : un corpus bilingüe
por: Calvo Hernandez, Maria Teresa
Publicado: (2012) -
Beneficios cognitivos al adquirir una segunda lengua a edad temprana
por: Arce García, Kathia Jaqueline
Publicado: (2024)