Saltar al contenido
VuFind
    • English
    • Español
Avanzado
  • La (hiper)intensión es lo que...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente
La (hiper)intensión es lo que cuenta : esencialismo hiperintensional y sus virtudes teóricas

La (hiper)intensión es lo que cuenta : esencialismo hiperintensional y sus virtudes teóricas

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez Olivares, Javier
Otras Contribuciones: Torza, Alessandro (Asesor)
Formato: Tesis de licenciatura
Publicado: MX 2020
Materias:
Humanidades y de las Artes
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000803280
http://132.248.9.195/ptd2020/septiembre/0803280/Index.html
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000803280
http://132.248.9.195/ptd2020/septiembre/0803280/Index.html

Ejemplares similares

  • Intense magnetic fields, high temperature and density effects on QCD-related phenomena
    por: Castaño Yepes, Jorge David
    Publicado: (2021)
  • La recuperación del esencialismo por medio de la teoría causal de la referencia de Kripke
    por: Sánchez Gómez, Bryan Alexis
    Publicado: (2023)
  • Modelación de hiper rutas mínimas multimodales del
    por: Soto Patiño, Minerva Elizabeth
    Publicado: (2013)
  • Untitled (after Edward Weston), crítica al esencialismo de la imagen a partir de la dislocación del concepto de origen
    por: Chapa Cano, Aline
    Publicado: (2014)
  • Adaptación cultural y validación de parental stress scale: neonatal intensive care unit en madres y padres mexicanos
    por: Domínguez Martínez, Virginia
    Publicado: (2018)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda