Saltar al contenido
VuFind
    • English
    • Español
Avanzado
  • "El empleo tras el TLCAN"
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente
"El empleo tras el TLCAN"

"El empleo tras el TLCAN"

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Soto Martínez, Nayeli Estephania
Otras Contribuciones: Valencia Arriaga, Roberto (Asesor)
Formato: Tesis de licenciatura
Publicado: MX 2022
Materias:
Ciencias Sociales
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000824589
http://132.248.9.195/ptd2022/abril/0824589/Index.html
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000824589
http://132.248.9.195/ptd2022/abril/0824589/Index.html

Ejemplares similares

  • Obesidad : cambios y trastornos en los patrones alimenticios de México tras la firma del TLCAN (1993-2015)
    por: Diego Rodríguez, Ana Belem, et al.
    Publicado: (2017)
  • Empleo e inversion en Volkswagen Puebla a 10 años del TLCAN 1994-2004
    por: García Perez, Daniel
    Publicado: (2005)
  • Impacto del TLCAN en el empleo : el caso de seis ramas de la industria manufacturera mexicana, 1994-2000
    por: Mendoza Méndez, José Enrique
    Publicado: (2001)
  • Las importaciones del maiz estadounidense en el marco del TLCAN y su impacto en el empleo del sector agricola mexicano 1994-2004
    por: Sanchez Bautista, Manuel
    Publicado: (2007)
  • Las relaciones economicas entre Mexico y Canada en el marco del TLCAN (1990-1995)
    por: Alvarez Ayala, Xochitl Nayeli
    Publicado: (1997)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda