Saltar al contenido
VuFind
    • English
    • Español
Avanzado
  • Exposición a material particul...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente
Exposición a material particulado 2.5 (PM2.5) y ozono (O3) y su asociación con índice de masa corporal en adultos de la Ciudad de México

Exposición a material particulado 2.5 (PM2.5) y ozono (O3) y su asociación con índice de masa corporal en adultos de la Ciudad de México

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valencia Ortega, Luz Eréndira
Otras Contribuciones: Osorio Yáñez, Citlalli (Asesor)
Formato: Tesis de licenciatura
Publicado: MX 2023
Materias:
Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Ozono
Efectos fisiológicos
Ciudad de México
Ozono atmosférico
Aspectos ambientales
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000835367
http://132.248.9.195/ptd2023/febrero/0835367/Index.html
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000835367
http://132.248.9.195/ptd2023/febrero/0835367/Index.html

Ejemplares similares

  • Evaluación de impacto en salud por exposición a contaminantes atmosféricos (PM2.5 y Ozono) en México
    por: Texcalac Sangrador, José Luis
    Publicado: (2021)
  • Estimación del impacto en la morbilidad por exposición a ozono, PM10 y PM2.5 en la zona metropolitana del Valle de México, 2003-2016
    por: Zaldivar Sánchez, Araceli
    Publicado: (2017)
  • Exposición prenatal a material particulado y ozono, su asociación con el contenido de ADN mitocondrial placentario
    por: Rodríguez Moreno, David Alejandro
    Publicado: (2023)
  • Adecuación de la técnica SPAD-502 plus para la evaluación de clorofila como indicador de daño por ozono troposférico en Abies religiosa (Kunt) Schultdl. Echam. del Parque Nacional Desierto de los Leones
    por: Sánchez Villanueva, Karla Erika
    Publicado: (2018)
  • Modelo de una cadena de Markov de orden K no homogénea y bivariada aplicada a excedentes de ozono y PM10 en la Ciudad de México
    por: Gallegos Herrada, Marco Antonio
    Publicado: (2021)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda